Blog

3 formas prácticas si tienes espacios pequeños y quieres adecuar un espacio para Homeschooling

Al principio de estos “nuevos tiempos” (así me gusta llamar a este cambio radical de vida que nos tomó por sorpresa) el tema de escuela virtual, era hasta casi emocionante, ya que nuestros hijos veían el tema de estar en casa estudiando por medio de la tecnología algo diferente.

Algunos de nuestros clientes nos enviaban fotos de cómo habían organizado sus espacios, para poder hacer teletrabajo y tener a su hijo pequeño al lado para ayudarle a estudiar. Poco a poco nos dimos cuenta todos que cada persona en casa, según la actividad que iba a realizar, su forma personal de hacerlas, y sus gustos iba a necesitar un espacio propio.

Si me estás leyendo y estás optando por mantener a tus hijos con esta modalidad y aún no has preparado un espacio o el que tienes no les resulta cómodo, te comparto 3 formas super prácticas para que puedas organizar un espacio para que tu hijo estudie y sobre todo se concentre.

Lo primero que te recomiendo es que camines por tu casa  e identifiques en qué espacio o rincón de tu casa donde factores, como la iluminación, ventilación y tranquilidad pueden estar presente para ubicar a tu hijo. Si vives en un apartamento reducido, revisa bien por qué ventana el sol es más fuerte o en qué esquina podrías ubicar mejor el escritorio para que tu hijo (a) se concentre más. Muchas veces con solo cambiar la posición del escritorio podrás ver grandes cambios.

Toma nota y abre tu mente a realizar cambios que no son tan tradicionales, pero que pueden ayudarte mucho a llevarlo de una mejor forma.

1- Usa tu closet.

He visto closets, enteros con muy poca ropa para niños. Puedes distribuir el interior de tu closet, y colocar doble barras para colgar ropa, o utilizar organizadores para que puedas utilizar la mitad y el otro convertirlo en un espacio para colocar un escritorio, y maravillosamente poder cerrarlo, al finalizar la tarde. Si esta es una opción que te llama la atención, opta por utilizar el lado del closet que da hacia una pared fija, para que puedas anclar mejor todo.Coloca unas tablillas arriba para tener todo en un solo espacio, ¡y listo! acabas de sacar un espacio nuevo e independiente.

2- Contra la pared.

Échale un vistazo al cuarto de tus hijos, e identifica si hay una pared lo suficientemente larga, para poder colocar un sobre largo y ubicar a uno o dos niños.Esto funciona super bien, ya que se mantiene la circulación de los espacios sin que todos se choquen con un escritorio. También te permite colocar un tablero, o calendario en la pared del frente para poder ubicar indicaciones.Usa un dos archivadores de tu ex oficina y cómprate una puerta, para colocar sobre ellos y tendrás un escritorio lo suficientemente largo para dos niños.

Extra tip – no tiene que ser una pared dentro de su cuarto. Identifica una pared que no utilizas en tu casa que tiene potencial, y utiliza colores y materiales para combinar con lo que tengas alrededor. ¡Créeme que funciona! |

3- ¡Solo necesitas una mesa!

Te confieso que esta fue mi opción cuando tuve que organizar la habitación de juego de mis hijas para que también dieran clases.Pensé en muchas formas. En la esquina, en el closet y terminé pensando… ¡Si solo necesito una mesa!… y así lo hice.

Es importante que tengas las medidas bien claras, para que no llenes el espacio y todo pueda funcionar bien. Coloca una mesa de tamaño pequeño y unas dos sillas, para que puedas sentarte y apoyarte cuando lo necesites.
Si vas a tener juguetes en el mismo ambientes trata de que no queden a la vista del niño, para que no se distraiga. Lo sencillo de esta opción es que puede ser una mesa para estudiar durante la semana y el fin de semana pueden jugar a la masilla en ella.

¡Recuerda! siempre buscar la altura de la mesa correcta, y una silla cómoda para que la postura sea la más adecuada.

3 formas prácticas si tienes espacios pequeños y quieres adecuar un espacio para Homeschooling

Facebook
Twitter
LinkedIn

.

Effecto Lab

CONTÁCTANOS

Si deseas conocer más
sobre nuestros servicios
o tienes alguna duda,
comunícate con nosotros

Effecto Lab. ©2021 All rights reserved